septiembre 01, 2010

¿Qué chingaos haces en el consejo?



Esta es una pregunta que de forma mas -y menos- educada me han hecho propios y extraños, la respuesta inicia con otra pregunta: ¿qué es el consejo universitario?

El consejo universitario es la máxima autoridad de la Universidad (Artículo 37 del estatuto orgánico de la BUAP, Artículo 14 de la Ley de la BUAP), y lo que tal órgano decida tiene el carácter de inapelable e irrevocable, se compone por 70 alumnos y 70 maestros, dos de cada unidad académica, además de los 35 directores de las mismas, 3 trabajadores no académicos, el secretario técnico, el secretario general y el rector de la Universidad, éste último en carácter de presidente. Los alumnos y maestros son votados de forma directa, libre y secreta por los sectores que representarían en sus respectivas unidades académicas, es decir alumnos votan por alumnos y maestros por maestros. Y su funcionamiento es similar al del congreso, con sus respectivas comisiones.

Las funciones del consejo universitario de acuerdo al artículo 14 de la ley de la BUAP y al artículo 38 del capítulo segundo del estatuto orgánico son:
  • Formular y aprobar el estatuto orgánico de la Universidad
  • Expedir todos los reglamentos y disposiciones para la organización y funcionamiento de la Universidad
  • Crear modificar o suprimir unidades académicas, técnicas y administrativas, así como planes y programas académicos de conformidad con el presupuesto
  • Aprobar o modificar políticas y planes generales de desarrollo de la institución
  • Nombrar al rector en los términos que fije el estatuto universitario
  • Conferir grados honoríficos y distinciones
  • Autorizar enajenación o adquisición de bienes inmuebles
  • Remover autoridades y funcionarios cuando incurran en causa grave
  • Citar a que comparezcan los funcionarios cuando así lo amerite
  • Aprobar el calendario escolar
  • Todas las demás establecidas por los reglamentos de la Universidad 


Además de estas funciones, como consejero universitario, tengo un compromiso (que data de las elecciones en marzo de 2009 y la respectiva campaña): Representar a los alumnos de la facultad, sin obedecer a intereses ni personajes externos, de manera responsable, permanecer en constante contacto con mis compañeros, investigar y dar a conocer información de utilidad, y responder de los asuntos relacionados con mi desempeño en el consejo, entre otros.

A mas de un año de distancia, el compromiso sigue siendo con los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y sus intereses. Y como siempre, para cualquier duda los invito a que se pongan en contacto

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy positivo, revisa tu bandeja en facebook porque me interesa platicar contigo sobre las próximas elecciones para consejeros de unidad académica. ¡Muchas felicidades!

Anónimo dijo...

excelenteeeeeeeeeee :D

Angelverde dijo...

Lo publique en el foro, para que tenga mayor difusión. http://www.forosbuap.mx/index.php?topic=300.0

Saludos.