septiembre 21, 2010

Defiéndelos!! Son tus derechos…

El capítulo segundo del estatuto orgánico habla de las libertades, principios y derechos universitarios, de acuerdo al artículo 10 del mismo, la comunidad universitaria gozará de las siguientes libertades y derechos:

  • Libertad de información, discusión y crítica.
  • Igualdad de oportunidades para el ingreso a la Universidad, sin discriminación alguna por razones socioeconómicas, ideológicas, políticas, religiosas, étnicas o de nacionalidad, edad o sexo, para todas aquellas personas que, cumpliendo los requisitos académicos estipulados, soliciten integrarse a sus programas de enseñanza, de investigación y de extensión académica y difusión cultural en calidad de estudiantes, profesores o investigadores.
  • Elección, en forma directa, de los distintos sectores que conforman la comunidad universitaria, de sus representantes ante las autoridades colegiadas de la Universidad y participación conjunta de los mismos en la elección de las autoridades personales en los términos que fija el presente Estatuto.
  • Condiciones de estudio y de trabajo que aseguren la adecuada realización de las tareas académicas de estudiantes, profesores e investigadores y las labores administrativas y técnicas de sus trabajadores.


De acuerdo al artículo 187 del estatuto orgánico de la BUAP, son derechos de los alumnos:

  • Recibir la enseñanza que corresponde impartir a la Universidad de acuerdo con los planes y programas de estudio, con el fin de alcanzar la excelencia académica
  • Asistir y participar en los actos culturales universitarios que organice la Institución
  • Obtener diplomas, constancias, certificados, títulos y grados académicos que la Universidad otorga previo cumplimiento de los requisitos correspondiente 
  • Gozar de libertad de reunión, asociación y expresión en los términos previstos en la legislación universitaria
  • Recibir la información respecto a becas, premios y menciones, nacionales e internacionales, y demás estímulos a que se hagan acreedores; así como, recibir el apoyo para el desarrollo de proyectos académicos y culturales en forma individual o colectiva
  • Elegir y ser elegidos Consejeros de sus respectivas Unidades Académicas en los términos establecidos por la legislación universitaria
  • Inconformarse ante las instancias correspondientes, cuando el nivel y la calidad académica de los profesores que dicten los cursos no corresponda a la excelencia académica, observando los procedimientos establecidos en la legislación universitaria
  • Gozar del respeto que merecen como universitarios por parte de autoridades, profesores y personal administrativo de la Institución
  • Ser atendidos oportuna y eficientemente en los trámites escolares y administrativos que soliciten
  • Contar con una bolsa de trabajo para los egresados, encargada de procurar su incorporación al mercado de trabajo profesional
  • Contar con descuento en la adquisición de libros, papelería y materiales de apoyo en las dependencias universitarias
  • Contar con las condiciones y servicios de apoyo académico adecuados para el desempeño de sus actividades
  • Contar con la asesoría de la Defensoría de los Derechos Universitarios, cuando consideren afectados o transgredidos sus derechos
  • Demandar ante las autoridades e instancias respectivas su intervención conforme a las facultades que le confiere la Legislación cuando haya acciones que lesionen o atenten contra su dignidad y/o sus derechos

No hay comentarios: